Dirección

ECOFicinas, Villa Fontana, Managua

Horario

09:00 am – 5:00pm (Dom-Vie) 

Teléfono

+50589912651

Correo

olgamoralesblandon@gmail.com

HÁBITOS REPARADORES DE SUEÑO.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dormir.jpg

Recomendaciones para gozar de un sueño reparador.

Dormir bien es clave para la salud física y mental. Aquí tienes recomendaciones basadas en la ciencia del sueño, respaldadas por expertos como Matthew Walker (neurocientífico y autor de Why We Sleep).Fundación y la Academia AmericanaMedicina :), la National Sleep Foundation y la American Academy of Sleep Medicine:

Hábitos para un sueño reparador

  1. Establezca un horario fijo
    • Duerme y despierta a la misma hora, incluso los fines de semana. Esto regula el ritmo circadiano.
  2. Evita pantallas antes de dormir.
    • La luz azul de celulares y computadoras inhibe la melatonina, la hormona del sueño. Apaga pantallas 1-2 horas antes de acostarte.
  3. Crea una rutina relajante
    • Lee un libro, escucha música suave o medita antes de dormir para indicarle al cerebro que es hora de descansar.
  4. Evita la cafeina y el alcohol por la noche.
    • La cafeína puede afectar el sueño hasta 6 horas después de consumirla. El alcohol interfiere con las fases profundas del sueño.
  5. Haz ejercicio, pero no demasiado tarde.
    • La actividad física mejora el sueño, pero si se hace cerca de la hora de acostarse, puede ser estimulante.
  6. Mantén tu habitación oscura, fresca y silenciosa.
    • La temperatura ideal para dormir es entre 18-20°C. Utilice cortinas opacas y bloquee los ruidos molestos.
  7. Cuidado con las siestas largas
    • Si duermes siestas prolongadas (más de 30 minutos) o muy tarde en el día, podrías afectar tu descanso nocturno.
  8. Cena ligero y temprano
    • Comer demasiado antes de dormir puede causar molestias digestivas y afectar el sueño profundo.
  9. Gestiona el estrés y la ansiedad.
    • Técnicas como la respiración profunda, la meditación o escribir un diario pueden ayudar a calmar la mente.
  10. Consulta a un especialista si tienes problemas persistentes
  • Si tienes insomnio crónico o sospechas de apnea del sueño, un especialista en sueño puede ayudarte.

Artículos Relacionados

Videos Relacionados

Watch Dr. Paul Harris talk about family health care practice and his patient-centered approach

Boletín Informativo

¿Quieres recibir consejos de bienestar, actualizaciones de nuestros servicios y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada?

¡Suscríbete a nuestro boletín informativo y únete a nuestra comunidad de bienestar emocional!

¡Gracias por contactarnos!

Estamos aquí
Para apoyarte

¿Qué esperar ahora?

Tu mensaje ha sido recibido y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Mientras tanto, puedes leer los artículos que tenemos en nuestro sitio web. ¡Esperamos poder acompañarte en tu viaje hacia una vida más plena y satisfactoria!

Abrir chat
1
Hola,
Si tienes preguntas, puedes escribirnos.